Bombardeos atómicos a Hiroshima y Nagasaki
Los ataques a Hiroshima y Nagasaki fueron realizados por Estados Unidos, los mismos se dieron el 6 y el 9 de agosto de 1945. La primera bomba fue soltada en Hiroshima y fue llamada Little Boy, tres días después la segunda bomba cayó en Nagasaki con el nombre de Fat Man. Estos bombardeos han sido los únicos ataques atómicos de la historia.
La bomba Little Boy fue
arrojada a las 08:15 horas de Hiroshima y alcanzó en 55 segundos la altura
determinada para su explosión, aproximadamente 600 metros sobre la ciudad.
Debido a vientos laterales falló el blanco principal, el puente Aioi, por casi
244 metros, detonando justo encima de la Clínica quirúrgica de Shima. La detonación creó una explosión equivalente a 13 kilotones de TNT, a pesar de que el
arma con U-235 se consideraba muy ineficiente pues sólo se fisionaba el 1.38% de su material. Se estima que instantáneamente la temperatura se elevó a más de un
millón de grados centígrados, lo que incendió el aire circundante, creando
una bola de fuego de 256 metros de diámetro aproximadamente. En menos de un segundo la bola se expandió a 274 metros
Este es el Enola Gay, que fue el primer avión en lanzar una bomba atómica, justamente en Hiroshima.
Causas:
Tomar la
decisión de lanzar la bomba atómica sobre Hiroshima no fue fácil para muchos
estadounidenses. El Presidente Truman dudó en diversas ocasiones. Sin embargo
los norteamericanos no se podían permitir otra sangría como la Batalla de
Okinawa (Mayo-Julio de 1945) en la cual los Aliados habían sufrido 12.513
muertos, además de pérdidas materiales enormes en barcos y aviación por culpa
de los aviones japoneses suicidas kamikaze. Y Okinawa no era la única
experiencia, antes habían tenido lugar batallas igual de sangientas como
Guadalcanal (1942), Tarawa (1943), las Islas Marshall (1944), Islas Marianas
(1944), Peleliu (1944) e Iwo Jima (1945). Más de 100.000 estadounidenses habían
muerto en estas islitas diminutas diseminadas a lo largo de todo el Océano Pacífico.
Si una porción de tierra tan insignificante había causado tales pérdidas
humanas, invadir enteramente Japón con sus cuatro grandes islas de Honshu,
Kyushu, Shikouku y Hokkaido costaría al menos más de 1 millón de vidas
estadounidenses y varios millones de vidas japonesas.
Consecuencias:
Las consecuencias de la bomba atómica desde el punto de vista social la muerte de 60.000 personas y 100.000 heridos y la destrucción de la ciuidad que afectó en lo social y lo económico. A lo largo de los años los afectados de la explosión quedaron con lesiones psicológicas y físicas. Desde el punto de vista militar significó la derrota de Japón sobre Estados Unidos.Hubo un total de 70.000 edificios o viviendas
destruidas, construcciones de las cuales 20.000 fueron pulverizadas hasta los
cimientos y otras 50.000 derretidas por la onda calorífica. Únicamente un
edificio en el epicentro sobrevivió, el cual pasaría a la Historia como un
monumento de la paz llamado Cúpula de la Bomba Atómica.Estados Unidos tuvo también sus pérdidas en el bombardeo. Por ejemplo en el transporte de la bomba les fue hundido el crucero pesado USS Indianápolis con 600 muertos, 300 de ellos en horribles condiciones al ser devorados por tiburones. Perecieron además numerosos soldados estadounidenses prisioneros en las celdas del Castillo de la Carpa arrasado por la bomba.
Muy buen trabajo Nota 10
ResponderEliminar