Bombas atómicas, el inicio de la era nuclear.
El inicio de las explosiones atómicas las podemos efectuar entre el 6 y 8, Agosto de 1945 sobre lo que denominamos ciudades japonesas marcaron y marcarán un comienzo en lo que es el peligro nuclear para toda la humanidad.
Hasta lo que se sabe después de estos bombardeos, estos fueron los únicos ataques de la historia. Destruyeron y cambiaron un estilo de vida para los japoneses y hicieron aparecer nuevas interrogantes para los Estados Unidos.
La construcción de las bombas atómicas fue ordenada por el presidente Rooselvelt de Estados Unidos, el 9 de octubre de 1939 en un programa atómico, conocido como “Proyecto Manhattan” este desarrollo se sumaron posteriormente el Reino Unido y Canadá. Trasladados a Nuevo México, bajo las directivas del científico Robert Oppenheimer, miles de investigadores se abocaron a la construcción de una bomba atómica a base de uranio y otra de plutonio.
Estados Unidos ingresó en la contienda mundial, el 7 de diciembre de 1941, tras soportar el bombardeo japonés, sin declarar la guerra de su base naval de Pearl Harbor. Lograda la rendición de Alemania, el 7 de mayo de 1945 sólo Japón se resistió a dar por perdida la guerra, por lo tanto el presidente norteamericano conocido por Truman, decidió usar esa nueva arma letal para terminar definitivamente con el conflicto, tras reunirse la conferencia de Postdam y habiendo fracasado el pedido de rendición incondicional de Japón.
Consecuencias de las bombas atómicas sobre Japón
- Desde un punto de vista podemos mencionar las consecuencias que estos ataques trajeron, podemos mencionar que de las bombas atómicas pudieron ser divididas en algunos aspectos, En lo social podemos destacar que trágicamente murieron alrededor de 60.000 personas, sin dejar de lado que sino habías muerto, de todos modos, habías quedado con graves y dolorosas secuelas de la gran radiación, que además de eso los cultivos que estaban en las zonas fueron totalmente afectados por esta misma radiación, esta lo provocó dejándolo también en el ambiente con un gran cambio, formándose así un balance en lo que había sido lo físico como lo psíquico. Por otro lado, en lo cultural quedo casi todo destruido, aproximadamente 48.000 edificios quedan desparecidos incluyéndose a su vez hospitales.
Argumentos esgrimidos por los Estados Unidos que justifican
dicha acción
- Si tenemos que mencionar los argumentos los cuales justifican dicha acción podemos decir que Estados Unidos estaba perdiendo más gente en el pacífico que en Europa ya que los japoneses mantenían una cultura samurái, por lo que no había forma de que se rindiesen.
Aunque otra de la causa de esta bomba fue que la misma fue
lanzada únicamente por su efecto no tanto en Japón sino que en la Unión
Soviética; por un lado para que los japoneses sientan un forzamiento y se
rindieran ante la URSS, y por otra parte para demostrar el poderío de la bomba
en las condiciones de guerra. Solo de esta forma se podía obtener una política
de intimidación sobre la Unión Soviética.
Y finalmente como si fuese poco, para terminar la guerra con Japón, detener
a los rusos en Asia y tratar de buscar de alguna forma un poco de paz en Europa
Occidental.
En este momento, lo que encontramos de los restos de lo que fue este ataque es, esta vista panorámica, del monumento que marca el hipocentro de la explosión atómica de Nagasaki.
